FORTALECE SU SISTEMA INMUNOLÓGICO
Volvemos al trabajo y al cole, los más pequeños se incorporan a la guardería o cambian de curso, acuden a nuevas clases extraescolares, actividades…, y todo ello indica que estarán expuestos a nuevos tipos de gérmenes. Efectivamente esto es algo totalmente normal y necesario para desarrollar su sistema inmunológico, pero podemos ayudarles a pasar por este proceso evitando complicados resfriados, fiebres, desarreglos estomacales y otros problemas comunes.
Además, según las propensiones de cada niño, podemos incluso personalizar su complemento para dotar este extra de protección. Si no estamos seguros de estar aportándoles mediante la dieta estos nutrientes vitales necesarios, podemos completarla con complementos ecológicos de la más alta calidad.
Estos son los nutrientes vitales que hemos seleccionado de forma aislada o incluidos en complementos compuestos que pueden aportar mucho más al sistema inmunológico del niño, combinándolos en cada caso con jugos verdes, jalea real, hígado de bacalao, propóleo, equinacea, drosera, flor de saúco, tomillo, plata coloidal, riboflavina, erísimo, zarzamora, cerezas, remolacha, ortigas, espinacas, raíces de grana y una larga lista:
· Prebióticos
Son compuestos que el organismo no puede digerir, pero que tienen un efecto fisiológico en el intestino al estimular, de manera selectiva, el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas que se presentan de forma natural en el estómago. Un nivel adecuado de estas bacterias beneficiosas ayuda a combatir las que pueden ser potencialmente dañinas, fortaleciendo así el sistema inmunológico del niño.
· Hierro
El hierro es importante para la formación de hemoglobina en los glóbulos rojos, que transportan oxígeno por todo el organismo, haciéndolo esencial para un crecimiento sano. Por nuestros hábitos actuales, es frecuente que los niños no dispongan de la suficiente aportación de hierro.
· Zinc
El zinc se encuentra en todos los tejidos del organismo. No sólo se ocupa de producir células nuevas y las enzimas necesarias para fortalecer el sistema inmunológico del niño, sino que también ayuda a que nuestro cuerpo cicatrice las heridas adecuadamente.
· Vitamina D
La vitamina D es importante para tener huesos y dientes sanos y se ocupa de reforzar el sistema inmunológico. La mayoría de la vitamina D proviene de la luz solar sobre nuestra piel. En las épocas de otoño e invierno, al existir menos luz solar, conviene valorar una aportación complementaria para evitar su carencia.
· Vitamina C
Ayuda a proteger las células y es necesaria para que los glóbulos blancos combatan infecciones. Contribuye a que la piel del niño cicatrice tras rasguños y arañazos y ayuda a que su organismo absorba el hierro.
· Vitamina A
Participa en la creación de anticuerpos y en la función de las células inmunes. Ayuda al niño a mantener sanos la piel y cualquier tejido superficial mucoso, como la nariz y los intestinos.
En cualquier caso, si caemos inevitablemente en la enfermedad, potencialmente causada por diferentes factores, cubrir la dieta del niño o la de adultos y mayores con estos nutrientes vitales, nos mantendrá mucho mejor preparados, con un sistema inmunológico robusto que aliviará sustancialmente la convalecencia y acelerará la recuperación de la salud.
Para más información, contacta con nosotros.