NUTRICIÓN CELULAR
Cada vez nuestra esperanza de vida es mayor y al mismo tiempo estamos más expuestos a la acumulación constante de altos niveles de toxemia, que crecen como consecuencia de diferentes factores endógenos, desechos metabólicos, desechos propios de la actividad celular, células muertas y dificultades y problemas de tipo psico-emocional y factores exógenos, alimentos y bebidas “no naturales” refinados, procesados y con aditivos, alimentos que a pesar de ser naturales se alteran por el proceso de transporte, almacenamiento, cocinado, etc., sustancias farmacológicas, o incluso suplementos alimentarios que no cumplen con estrictos controles de calidad y son aporte de aditivos, metales pesados y otros tóxicos; tabaco, alcohol y otras drogas; contaminantes ambientales, comerciales e industriales o aire y agua impuros.
De esta forma, ¿con qué calidad de vida estamos llegando a una mayor edad?
Con gran probabilidad, la saturación de la sangre, la linfa y las células afectará a nuestra salud, primero con síntomas de dolor, mal estar general, cansancio crónico, con cuadros de ansiedad e irritabilidad y más tarde con la aparición de enfermedades de tipo inflamatorio como dermatitis, gastritis, colitis o hepatitis.
Para evitar estas patologías, especialistas en Nutrición Celular recomiendan que nuestra alimentación sea lo más ecológica posible y practicar la detoxificación hepática y renal periódica, al menos dos veces al año, y siempre antes de comenzar cualquier tratamiento.
Para más información, contacta con nosotros.