
LOS SALVESTROLES
Durante la larga historia de evolución de las plantas que forman parte de la alimentación humana, nuestro organismo ha convertido la utilización de los salvestroles para liberarse de células que se han convertido en cancerígenas. Su descubrimiento en 1.998 por los profesores en Farmacología Dan Burke y el profesor en Química Médica Gerry, desveló una razón más para inclinarse por una dieta rica en alimentos frescos, biológicos y sin procesar. Pero el avance en estos fitonutrientes presentes en las uvas, el aguacate, los arándanos, las alcachofas, la manzanilla y hasta al menos otros 50 vegetales, va mucho más allá, y son diferentes de los beneficios para la salud que hemos conocido hasta ahora de los antioxidantes.
El salvestrol no es un compuesto, sino un efecto
Sabemos que el inicio de una enfermedad como el cáncer se debe a la intervención de diversos factores que podríamos denominar “efectos”. Hasta una determinada cantidad las células cancerosas se forman continuamente en nuestro cuerpo, pero la mayoría de ellas son destruidas antes de convertirse en tumores malignos. El salvestrol no es un compuesto real, sino un efecto real. Sólo se activa en el interior de las células cancerosas interviniendo en su detención o muerte, no por sustancias o compuestos químicos que contienen, sino por un efecto de protección celular inducido por la presencia de una enzima específica (CYP1B1). Este efecto se consigue porque el conjunto de sustancias de los salvestroles no están relacionadas entre sí, convirtiéndose en lo que se denomina un farmacóforo, que actúa de forma selectiva cuando se da la circunstancia y no en cualquier momento, sólo cuando se detecta presencia de células cancerígenas.
Parece pues importante contar con los salvestroles como nutrientes que pueden colaborar en el mantenimiento de nuestra salud, con un mayor potencial incluso si se cuenta con ellos de manera pautada y con el asesoramiento de un profesional conocedor de las dosis y biodisponibilidad en complementos, según las evidencias clínicas que se conocen. Sobre todo teniendo en cuenta el estado carenciado de nutrientes de nuestra alimentación moderna y la escasa cantidad de salvestroles detectados hoy presentes en la misma.
Para más información, contacta con nosotros.