Cómo se está haciendo la vacuna del COVID-19
Lo importante está siendo conocer las bases moleculares del comportamiento de este virus, cuáles son los genes que promueven esa reacción de inflamación en los pulmones y cómo lo hacen. 40 equipos en el mundo están trabajando en ello con enfoques y técnicas muy diferentes. El reto está en que sea efectiva, minimice posibles efectos secundarios y que la respuesta masiva de las personas sea lo más estable posible. En cualquier caso, quiénes consigan la vacuna, habrán seguido las siguientes secuencias:
Introducir un poco de virus en el organismo denominado antígeno. Rápidamente el organismo identifica la amenaza, crea anticuerpos y células capaces de acabar con el virus.
El organismo reacciona mediante las células de tipo B. Estos glóbulos blancos crean células plasmáticas llenas de anticuerpos que identifican con más precisión al enemigo, aunque no lo pueden eliminar.
Trabajo en equipo de los glóbulos blancos. Los macrófagos envuelven al virus, mientras las células auxiliares ayudan a descomponerlo y las células T asesinas se activan. Éstas se programan para reconocer, recordar al virus, atacando a las células del organismo que se han infectado.
Las células B y T que han participado recordarán al virus cuando vuelva a entrar, respondiendo en esta ocasión de una forma más rápida y eficaz.
Una vez vacunados nuestra respuesta puede variar, ser más o menos óptima y no generar síntomas, que estos sean leves o que ocasionen una convalecencia aguda e incluso comprometan la vida del individuo:
a. Deteniendo al virus para que no se extienda infectando a las células.
b. Produciendo anticuerpos que vuelven al virus inofensivo.
c. Produciendo glóbulos blancos para a tacar y matar las células infectadas por el virus.
Un sistema inmune competente ayudará a mejorar cualquier respuesta.
Para más información contacta con nosotros en naturalex@naturalex o en el Tfno. 868 077 151